top of page

Del fondo de un cajón a las pantallas de cine

Foto del escritor: Compass.Compass.

Autor: Guillermo Beguerisse Hormaechea


¿Contraseña?...

El destino puede girar sobre cosas muy pequeñas. Una simple decisión puede cambiar el curso de la Historia, modificar comportamientos, crear obras de arte o darle vida a música que el mundo entero reconoce. Veamos cómo nació un sonido que usted, querido lector, seguro ha escuchado.

 

Monty Norman, retratado por Paul Wilkinson

 

En 1961, el aclamado compositor de teatro musical Monty Norman recibió el encargo de escribir la banda sonora para la adaptación teatral del libro «A house for Mr Biswas» de Vidiadhar Surajprasad Naipaul — escritor británico-trinitense que recibió el premio Nobel de Literatura en 2001—. El libro está ambientado en la comunidad de las Indias Orientales en Trinidad y la obra iba a estar dirigida por uno de los mejores directores de escena del siglo XX, Peter Brook. Sin embargo, después de revisar los costos que tendrían que asumir para realizar el musical, Norman, Brook y el coguionista Julian More decidieron dejar de lado el proyecto. Norman mando la partitura al fondo de un cajón y siguió adelante; nunca se imaginó que una de esas piezas olvidadas terminaría teniendo un futuro brillante y la reconocería cualquier aficionado al cine.

 


Ese mismo año, Monty escribió la música y letra para otro musical llamado «The Ballad of Doctor Crippen». Junto con el escritor y productor, Wolf Mankowitz, consiguieron la financiación organizando una audición a la que invitaron a los mejores productores de cine británicos y estadounidenses. Entre ellos estaba Cubby Broccoli quien aceptó convertirse en un importante patrocinador. Por desgracia la obra sólo duró siete semanas en el West End; sin embargo, Broccoli quedó impresionado con la música de Monty y lo invitó a una reunión con su nuevo socio, Harry Saltzman. En la oficina de los dos productores le dijeron que acababan de adquirir los derechos de las novelas de James Bond de Ian Flemming y que las iban a convertir en películas, la primera iba a ser «Dr. No» y le preguntaron si quería hacer la banda sonora. Monty estaba ocupado con dos nuevos espectáculos teatrales y no quiso involucrarse en el proyecto, así que, con la esperanza de persuadirlo, Broccoli le ofreció llevarlo en avión a él y a su esposa con todos los gastos pagados a Jamaica, el lugar donde se filmarían las locaciones. Incluso si «Dr. No» resultaba un fracaso, Monty vio la oportunidad de irse a la playa con su esposa y aceptó.

 


Los productores alquilaron un avión para llevar a todo el personal británico a Jamaica y, el 14 de enero de 1962, todos se reunieron en el aeropuerto para abordar un vuelo de veinte horas a Kingston. Era un grupo variopinto que consistía en técnicos, especialistas, camarógrafos, Monty y su esposa, los productores y un joven actor escocés llamado Sean Connery.

 


En Jamaica, entre cocteles, playa y grabaciones, Monty, inspirado por los personajes de la isla, decidió rescatar la canción «Bad Sign, Good Sign» de su fallido musical «A house for Mr Biswas». La canción originalmente iba a ser cantada por uno de los personajes de la India oriental con un malestar particular:


«Nací con este estornudo desafortunado y, lo que es peor, llegué al mundo al revés. Todos los expertos están de acuerdo en que yo soy la razón por la que...»



Monty se dio cuenta de que tenía demasiados matices asiáticos para integrarla a la película, así que dividió las notas y cambió el riff inicial de una sitar indio a una guitarra. Se limpió las manos, dio el tema por concluido y se enfocó en las demás piezas de la película. Aquí abajo puedes escuchar la canción original:

 

Good Sign, Bad Sign - Monty Norman

 

Los productores contrataron a un arreglista llamado John Barry para orquestar el tema de Monty. Fue él quien le agregó un trasfondo de big band mezclado con el rock de los sesenta y lo limpió de cualquier sonido étnico. Un clásico del cine nació ese día y el tema se convirtió en el sonido emblemático de James Bond.

 


Con el paso de los años, a John Barry —quien también tocó el tema con su orquesta— se le asoció con la composición y se le dio el mérito. Monty Norman, naturalmente, lo apeló y terminó llevando el caso a la Suprema Corte en el 2001. Después de que expertos musicales repasaron cada nota y varios testigos dieron sus testimonios, el jurado emitió un veredicto unánime a favor de Monty. Fue reivindicado y se le concedieron pagos por daños y perjuicios. Hasta el día de hoy, aún después de su muerte en 2022, a Norman se le atribuye la composición del tema de James Bond, primero en los créditos de «Dr. No» y en todas las películas y bandas sonoras posteriores.

 



 Dr. No (1962) - Títulos de apertura

 

La historia del cine, y la historia en general, está plagada de casos curiosos en los que, como este, una decisión sencilla —como aceptar ir a la playa— resulta en joyas culturales que el mundo entero reconoce como patrimonio. Para apreciar lo que tenemos muchas veces sólo se debe abrir un poco la mirada y descubrir lo que se oculta tras su historia.

 

 

Si usted, apreciado lector, llegó hasta aquí, es de las pocas personas que sabe que lo más rico de la Historia está en sus recovecos. Usted seguramente es un buen viajero y sabe que antes de subirse a un avión uno debe aprender a apreciar lo que verá en su destino. Si tiene un viaje en puerta nos gustaría ayudarle a ver los colores que se ocultan al que no se informa. Dé clic aquí y descubra cómo podemos ayudarlo.

 


Que la falta de curiosidad no decolore su mundo, querido lector.

 


 

 

Aprende más:

Especial robos de arte: Un caso digno de James Bond:

 

Fuentes:

Longridge, Chris. 2017. So it turns out the James Bond theme was originally about a man with a magic sneeze. 15 de febrero. Último acceso: 08 de enero de 2024. https://www.digitalspy.com/movies/a821316/james-bond-theme-original/.

mi6-hq.com. 2010. The Origins of the James Bond Theme. 02 de marzo. Último acceso: 08 de enero de 2025. https://www.mi6-hq.com/sections/articles/music_history_bond_theme.

montynorman.com. 2025. Bond, James Bond. Último acceso: 08 de enero de 2025. https://www.montynorman.com/james-bond-story.

 

 

 

 
 
 

Comments


  • facebook
  • instagram
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube

©2025 by Compass. Guiándote por la Historia. Proudly created with Wix.com

Conoce nuestro Aviso de Privacidad

bottom of page