top of page

Las rosas de Heliogábalo

Foto del escritor: Compass.Compass.

Autor: Fermín Beguerisse Hormaechea


Las rosas de Heliogábalo por Lawrence Alma-Tadema (1888)



Gracias a una antigua colección de biografías de emperadores romanos titulada Historia Augusta, hoy conocemos a una de las figuras más controversiales del Imperio Romano. En ocasiones eclipsado por Calígula y Nerón, pero no por ello menos perturbador, Heliogábalo tuvo una vida inundada por el vicio, los escándalos y las extravagancias cortesanas. 

 


Con apenas 14 años de edad, Heliogábalo accedió al trono de uno de los imperios más poderosos de la historia. Un hecho que ya hacía intuir cómo discurriría la vida de este joven poderoso, desprovisto de disciplina y con fácil acceso a todo tipo de placeres. En definitiva, la fórmula no auguraba un buen futuro.

 


Su turbulenta historia comienza con su nombre: Heliogábalo, derivado de El-Gabal, una antigua deidad solar siria. En su corto pero turbulento reinado, trató de imponer a este dios como la divinidad suprema de Roma, ¡desplazando incluso a Júpiter!, el padre de los dioses y de los hombres. Aquello fue un tremendo terremoto político y religioso. Es más, no siendo esto suficiente, contrajo matrimonio 5 veces y en una de ellas osó hacerlo con una sacerdotisa virgen ¡consagrada a la diosa Vesta!

 


El poder desmedido que había experimentado este joven y superfluo emperador le hizo olvidar cualquier respeto por lo sacro y por las instituciones de su época. Pero más allá de eso, su vida sexual también dio mucho de qué hablar, pues se cuenta cómo se pintaba los ojos, se depilaba y lucía pelucas para prostituirse en tabernas, en prostíbulos, e incluso en el palacio imperial, dónde también llegó a ofrecer fiestas opulentas, decadentes y en ocasiones mortales. En la obra Historia Augusta, se relata cómo en una ocasión Heliogábalo mandó a arrojar por sorpresa tal cantidad de pétalos de rosas y violetas sobre los invitados que algunos de ellos ¡murieron asfixiados! Este suceso tan disruptivo que mezcla belleza con horror de forma muy sutil, trascendió al punto de ser recreado, en 1888, por el pintor Lawrence Alma-Tadema en su famoso cuadro titulado Las rosas de Heliogábalo, hoy parte de la colección privada del empresario mexicano de origen español Juan Antonio Pérez Simón.

 

 

 Para el año 221, las excentricidades de Heliogábalo enfurecieron a la Guardia Pretoriana, su guardia personal, y también a su abuela, Julia Mesa, quien se volvió a su otro nieto, Alejandro Severo, para hacer de él un nuevo emperador capaz de suplir a Heliogábalo. Fue así que al año siguiente la guardia pretoriana exigió ver a Heliogábalo y Alejandro en el campo pretoriano. Tanto el emperador como su primo accedieron a ello y, el 11 de marzo del 222, los soldados aclamaron al segundo como legítimo gobernante. Heliogábalo no salió vivo de allí, puesto que los pretorianos lo atacaron y le dieron muerte a los 18 años de edad. Tras morir, se decretó sobre su persona la damnatio memoriae, lo que implicaba que su nombre fuese borrado de ¡todos los documentos públicos!, dejándonos con pocos elementos para recordarle, solo entre ellos la Historia Augusta y la afamada obra de Lawrence Alma-Tadema: Las rosas de Heliogábalo.

 


¿Cuántos personajes y hechos han corrido el peligro de ser olvidados por la posteridad o de ser ignorados por nuestro desconocimiento? Querido lector que los lugares que visites hagan eco en tu memoria. Permítenos ponerle color a cualquiera que sea tu próximo destino de viaje y llevarte más allá de lo que las “bonitas postales” muestran al turista común. Descubre cómo podemos hacerlo dando clic aquí.



 


Aprende más:

Nuestro libro recomendado es - Periplo - Viaja por el mundo con 100 cápsulas de su historia

por Fermín Beguerisse Hormaechea y Guillermo Beguerisse Hormaechea Descúbrelo en:

 

Fuentes:
55 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook
  • instagram
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube

©2025 by Compass. Guiándote por la Historia. Proudly created with Wix.com

Conoce nuestro Aviso de Privacidad

bottom of page